Este canal no atiende solicitudes a EPS, ARL, SOAT, ni ningún tipo de subsidio.
Cotice su Plan
de Salud Integral
y descubra una mejor
forma de estar protegido.
mensuales por persona
Beneficios de estar asegurado con nosotros
Equipo de confianza
Atención personalizada con su equipo médico de cabecera a un mensaje de distancia.
Urgencias en viajes internacionales
Reciba atención a urgencias en cualquier parte del mundo.
Protección integral
Incluye hospitalización, cuidado intensivo y honorarios médicos.
Atención ante emergencias
Acceso a las mejores instituciones privadas en todo Colombia.
Médico domiciliario
Honorarios médicos, terapias, trasplantes, prótesis y aparatos ortopédicos.
Servicio de Ambulancia
Incluye hospitalización, cuidado intensivo y honorarios médicos.
Consultas sin cita previa
Como cáncer, enfermedades huérfanas, entre otras.
Exámenes y más a domicilio
Agende sus exámenes, laboratorios y citas con especialistas a domicilio.
Más protección
Gastos ambulatorios, trasplantes, prótesis y aparatos ortopédicos.
Ver detalles del seguro en Bogotá o en el resto del país.
Precios 2024
Cotice su plan y acceda a una atención de alta calidad.
*Todos las tarifas son mensuales por persona. El costo varía y se calcula dependiendo de la edad.
Para asegurados de 0 a 24 años de edad
Pague desde: $336.000* (IVA incluido) mensuales por persona
CotizarPara asegurados de 25 a 39 años de edad
Pague desde: $422.000* (IVA incluido) mensuales por persona
CotizarPara asegurados de 40 a 50 años de edad
Pague desde: $541.800* (IVA incluido) mensuales por persona
CotizarDisfrute el privilegio de tener un equipo de especialistas a un mensaje de distancia.
Este beneficio le permite tener un equipo médico de confianza que se encargará de atenderlo en cualquier momento, remitir citas con especialistas, exámenes médicos y más.
En Seguros Bolívar somos expertos en prevenir enfermedades y cuidar su salud.
Solicite su cotización y potencie su salud como nunca antes.
Quiero cotizar este seguroResuelva sus dudas y tome una buena decisión
Un seguro de salud es un Plan Voluntario que se contrata con compañías aseguradoras para complementar los servicios de salud. Estos planes tienen un costo adicional y este valor es pagado en su totalidad por el asegurado con sus recursos propios adicionales a los costos que paga por la EPS. Existen tres tipos de planes voluntarios de salud: Pólizas de seguros de salud, Planes de Medicina Prepagada y Planes de atención complementaria.
Con un seguro de salud podrá acceder a amplias coberturas y servicios médicos con mayor rapidez a través de un equipo médico especializado. Tendrá acceso a diferentes clínicas, médicos, laboratorios, medicamentos, entre otros. Adicional, podrá escoger libremente el profesional de la salud o la institución médica de su preferencia, aún si estos no pertenecen a la red. Un seguro de salud le brindará tranquilidad y seguridad a usted y a su familia al estar siempre protegido.
Es un especialista en medicina familiar que se convertirá en su médico de cabecera, le brindará atención personalizada ya que tendrá conocimiento de primera mano de su historia clínica y le proporcionará asesoría con otros especialistas de ser necesario. Y esto no acaba aquí, ya que podrá contactarlo directamente y acordar un punto de atención sin gastos adicionales, contará también con un papel fundamental en la prevención, identificando factores de riesgo antes de que se conviertan en problemas graves. Es un experto en cuidado y bienestar, comprometido en mantener su salud y calidad de vida a lo largo del tiempo.
Preexistencia médica: es cualquier tipo de alteración del estado de salud, ya sea aguda o crónica; que haya sido manifestada, diagnosticada o tratada con anterioridad al contrato del Seguro de Salud. Por ejemplo, cuando una persona ya ha sido diagnosticada con alguna enfermedad, o le han practicado una cirugía previamente.
Periodo de carencia o espera: es el tiempo que se debe esperar para hacer uso de las coberturas señaladas en el seguro de salud.
Exclusión: es una condición específica, señalada en el contrato, que no está cubierta y por la cual el seguro no paga ninguna indemnización. Las exclusiones varían según el tipo de seguro.
Copago: es la cantidad de dinero que debe pagar una persona para acceder a un servicio de su Seguro de Salud. Este concepto se diferencia a la prima.
Prima: Es el valor o precio del seguro, que se paga cada periodo de tiempo. Ya sea mensual, semestral o anual, según la modalidad escogida.